Se confirman nuevos nombres para la primera edición de LA SIERRA ELECTRÓNICA, dando así por cerrado el cartel definitivo que queda dividido en dos bloques:
GREEN LINE-UP: STEVE ANGELLO, WALLY LOPEZ, DAVID PENN, ALLAN RAMIREZ, OSCAR DE RIVERA, D LOW, MARIA ARIAS.
BLUE LINE-UP: CARL CRAIG, MACEO PLEX, OSCAR MULERO, MISS KITTIN (live), COYU, POPOF, VICTOR SANTANA, MARCOS IN DUB.
Sin una duda una cita ineludible para los amantes de la electrónica que será el próximo sábado 6 de Julio, a partir de las 17 horas y hasta las 6 de la madrugada, en Collado Villalba, a tan solo 25 minutos de Madrid.
Las entradas se pueden adquirir en www.lasierraelectronica.com, www.doctormusic.com y www.ticketmaster.es, también en Fnac, Carrefour, Halcón Viajes, por teléfono en el 902 15 00 25 y a través de los puntos de venta habituales de la red Ticketmaster. El precio es de 30 Euros (gastos de distribución no incluidos). También puedes reservar tus entradas para la exclusiva ZONA LA SIERRA VIP en lasierraVIP@lasierraelectronica.com. IMPORTANTE: Solo se permite la entrada de mayores de 18 años.
LA SIERRA ELECTRONICA 2013 – CARTEL DEFINITIVO
Steve Angello
www.steveangello.com
De origen griego-sueco, el que ahora es uno de los miembros del trío de moda Swedish House Mafia, alcanzó la fama mundial al publicar un remix del “Sweet Dreams” de Eurythmics a finales de 2004. Los días en que se podía encontrar a Steve Angello actuando en espacios íntimos se limitan a la memoria de sus inicios, pues se ha curtido en los mejores locales nocturnos del mundo durante una época de efervescencia electrónica, para llegar a tomar las riendas de los escenarios más famosos y residir los clubes más prestigiosos de la Isla Blanca. Presenciar un directo de Steve se ha convertido en una auténtica experiencia de teatralidad y destreza ante los platos, y ni siquiera el Madison Square Garden ha demostrado ser demasiado intimidante para su espectacular puesta en escena. Después de jugar con diversos alias durante más de una década de innovación musical, todavía nos sigue pareciendo inexplicable su genial habilidad para crear música que mueve a las masas.
Carl Craig
www.carlcraig.net
Carl Craig es un creativo visionario, un icono innovador de la música electrónica, un artista que ha sido inspiración para muchos otros, un DJ de fama mundial y un fantástico embajador de su Detroit natal. Todos estos calificativos le van como anillo al dedo a este creador insaciable que, desde que publicara su primer tema en 1989, no ha dejado de experimentar bajo una óptica futurista. Además de contar con su propio sello, el Planet-E, y publicar múltiples referencias con alias como 69, BFC, C2, InnerzoneOrchestra y No Boundaries, entre otros, ha trabajado con los nombres más deseados de la música, entre los que se encuentran LCD Soundsystem, Hot Chip, Junior Boys, Goldfrapp y un largo etcétera. En 2012 Craig estuvo entre losmejoresDJsdel planeta segúnla revista Rolling Stone y en 2013 será uno de los artistas más esperados de la primera edición de La Sierra Electrónica.
Maceo Plex
www.soundcloud.com/maceoplex
Maceo Plex ha venido a este mundo para inyectarle emoción y funk, y lo consigue gracias a sus profundas y originales obras de ingeniería acústica. La aventura empezó en 1993, cuando Maceo se sintió atraído por un par objetos circulares diseñados para soportar discos de vinilo y se dejó seducir por los sonidos del techno y el electro. Después de varios años de prolíficos trabajos para sellos como Treibstoff, DumbUnit, Cocoon, Audiomatique, Modern Love y Mothership, entre otros, Maceo se ha dedicado a viajar alrededor del mundo llevando sus sesiones a los mejores clubes, pasando por Rex, Cocoon, Fabric, Womb, etc. En Julio les llegará el turno a los habitantes de La Sierra Electrónica. Una noche con Maceo Plex puede adquirir proporciones galácticas. ¡Estáis avisados!
Oscar Mulero
www.oscarmulero.com
Desde sus inicios, Oscar Mulero se hizo imprescindible en las cabinas de los clubs más underground de la escena madrileña. New World o TheOmen se convierten en clubs de referencia con sus sesiones. Su técnica y selección musical lo hace referente para muchos dentro y fuera de nuestras fronteras. En 1998 edita su primer álbum de sesión “About Discipline and Education”. En el año 2000 nace su propio sello: Warm Up, y un par de años después su vástago Pole. A partir de este momento todos los esfuerzos se concentran en editar su propio material o publicar en los mejores sellos del planeta techno como Coda, PurePlastic, Trësor, Sheep o Tsunami entre otros. Desde entonces y hasta hoy su labor ha continuado como productor así como remixer en sellos imprescindibles del techno mundial y han continuado sus actuaciones sin descanso por todo el planeta.
Wally Lopez
www.wallylopez.com
La carrera de este DJ madrileño siempre ha estado trazada hacia arriba y hacia adelante. Remezclar antes que nadie a figuras del House como Tiësto, Dirty Vegas, Bob Singlar y David Guetta le ha llevado actuar en los mejores festivales y clubes del mundo, entre los que destaca su residencia actual en Space Ibiza. Ha participado también en conciertos de grandes nombres de la música pop como Madonna o Ricky Martin. Como uno de los djs más mediáticos de nuestro país, su radioshow semanal en Maxima FM lo escuchan más de 700.000 personas y es seguido por un millón de fans en redes sociales. Por algo es el único dj español incluido en el Top 100 de la revista británica Dj Mag o el único que ha creado dos “EssentialMix” para la BBC1. A juzgar por su prolífico trabajo, a nadie le extrañará que Wally Lopez tenga más de 150 actuaciones anuales alrededor del mundo.
Miss Kittin (Live)
www.misskittin.com
La iconoclasta cantante, compositora, productora y DJ ha utilizado numerosos looks desde que irrumpió en la escena en 1998 con sus exitosos hits "Frank Sinatra" y "Silver Screen (Shower Scene)". Con más de 15 años de experiencia al frente de la música dance, tanto bajo los flashes blancos del electroclash como en las poderosas instituciones del techno europeo, uno podría pensar que ya hemos visto todo lo que Miss Kittin tenía que ofrecernos. Sin embargo, "Calling From The Stars", su tercer álbum en solitario y el primero escrito y producido casi en su totalidad por la propia Kittin, demuestra que todavía guarda muchos ases en la manga. Caroline Hervé nos ofrecerá lo mejor de ésta década y media de hits dance, así como los tesoros que guarda su nuevo disco en la Sierra madrileña.
Coyu
www.soundcloud.com/coyu
Tras el éxito cosechado con "El Baile Alemán" (número uno en Beatport en 2009), la carrera de Coyu continúa su ascenso imparable. Sigue sorprendiendo a sus miles de fans con sus lanzamientos en sellos como Diynamic Music, Great Stuff, Saved, 2020 Vision o Trapez y ha logrado el apoyo incondicional de los artistas más importantes de la escena internacional (SvenVäth, Luciano, RichieHawtin, JorisVoorn, Marco Carola, Loco Dice o Mark Knight). Mientras visita las cabinas de medio mundo con su estilo inconfundible, sigue seleccionando la mejor música del momento para su sello Suara con el que ya ha editado a productores como RamonTapia, Hermanez, Carlo Lio o Mendo. Sin olvidar sus otros dos sellos AtypicalFarm y My Cup Of Tea. Pero lo que realmente caracteriza a Coyu son sus sesiones, dinámicas y siempre especiales. Con el eclecticismo por bandera, ha hecho bailar a los clubbers de más de 30 países y fue elegido por Space Ibiza como uno de sus principales invitados en 2010 y 2011.
David Penn
www.urbanarecordings.com
David Penn es un referente de la música electrónica nacional con una extensa carrera de más de 20 años. Ha realizado más de 200 producciones y remezclas, como Kadoc “The Nightrain” y su más reciente éxito “Lovin ?U”, así como remixes para Sandy Rivera, Mariah Carey, Boy George, Simply Red, Jon Cutler y Masters At Work, entre otros, y su sello Urbana Recordings ya se posiciona como uno de los mejores sellos House a nivel mundial. Sus sesiones están repletas de amplitud y calidad musical, llevándole a obtener una inmejorable respuesta del público y siendo premiado en los Deejaymags como mejor dj de house en las 5 últimas ediciones. Su trayectoria también ha sido premiada en los Vicious Music Awards comomejor dj de house en dos ocasiones. Pincha habitualmente en las mejores salas de todo el planeta, por lo que su nombre no podía faltar en la primera edición de La Sierra Electrónica.
Popof
www.soundcloud.com/popofofficial
Miembro fundador del colectivo underground "Heretik System", Popof ha participado como solista en numerosos eventos alrededor de Francia, otros países europeos, Norte América, Latino América, Oriente Medio, Asia y Australia. Sus temas vanguardistas son creados desde las mejores tradiciones del techno mezcladas con una pizca de tech-house. Popof ha trabajado con sellos de la talla de Coccoon, A.F.U, Turbo, Mistakes y a menudo forma parte de las playlists de artistas top como RichieHawtin, Ricardo Villalobos, Luciano, SvenVath, John Digweed, Tiga, Sasha, etc. Su trabajo ha alcanzado el estatus de superestrella a tal nivel que prácticamente cada uno de sus lanzamientos alcanza, al menos, el Top 5 de las listas de descarga.
Allan Ramirez
www.allanramirez.es
En la intensa carrera de Allan Ramirez descubrimos a un joven e inquieto DJ que desde sus primeras residencias y tras más de 10 años de experiencia se ha ganado a pulso su popularidad a nivel internacional. Natural de Barcelona, Allan destaca por su eclecticismo y empatía con la pista; características que convierten en brillantes sus sesiones. Además de producir temas para grandes sellos internacionales como Juicy Music (USA), ha publicado éxitos de la talla de “Don’t Back”, “Once Again”, “Junior” y “SKY”, hit que alcanzó el número 1 de las radios dance más importantes del país. Entre sus últimas hazañas destacan sus remixes para artistas del nivel de Juan Magan, Oscar L, TaitoTikaro, etc., y la residencia en las fiestas Beat & Raw de Space Ibiza. Este año será uno de los nombres que no deberás perderte en la Sierra.
Oscar de Rivera
www.soundcloud.com/oscarderivera
Resulta difícil resumir en pocas palabras la larga y exitosa trayectoria profesional de Oscar de Rivera, pero sí existen tres valores que lo identifican, la constancia, la calidad y la confianza en sí mismo. Poseedor de un definido y depurado estilo musical, el sonido House, es su sello de identidad en el mundo entero. Actualmente, sus sesiones transcurren desde el Deep, Tech, Minimaly Tribal, hasta la vertiente más underground del House. Gracias a todo lo anterior, Oscar es considerado actualmente uno de los DJ’s más respetados e influyentes de la escena clubbing española. Esto se extiende por todo el planeta, cada vez son más los clubes más prestigiosos donde es invitado, como el Womb de Tokyo, Stereo en Montreal y Space Miami entre ellos. Como productor encontraremos exquisitos trabajos que son pinchados por deejays más underground y eclécticos como RichieHawtin, Marco Carola y Loco Dice.
Victor Santana
www.chavalrecords.com/artists/victor-santana
Victor Santana nace en Madrid a principio de los 80, dj, productor y creador del sello Chaval Records. Por ésta época, se alimenta musicalmente de diversos géneros musicales, pasando por el hip-hop, jazz, funky, reggae, pero poniendo especial entusiasmo al Techno de los años 80 y 90, influencia principal de su música. Se da a conocer en 1999 pinchando vinilos de techno americano. Crea con un amigo el colectivo The Park, con el cual recorre varias salas de la escena techno madrileña, y comparte cabina con artistas de la talla de Marco Carola, Mistress Bárbara, Jim Masters, Adam Beyer, Oliver Ho, James Ruskin, Regis, The 65 D Mavericks, entre otros. Inclinándose por un sonido más puro, con gusto a Detroit, nace en 2004 la idea de Chaval Records apostando por la analogía en plena era digital. Él mismo emprendió viajes por toda el mundo, de Berlín a Detroit, pasando por Ámsterdam, Chicago o Canadá, recibiendo feedbacks de algunos de los mejores dj’s internacionales. Actualmente, Santana se encuentra trabajando en su directo, todo con máquinas; preparando dj sets con cajas de ritmos y vinilos. Ésta es la esencia de su música, que ya ha convertido en su particular modo de vida.
Marcos In Dub
www.marcosindub.es
Natural de Madrid, Marcos In Dub se ha convertido en uno de los DJ’s más interesantes de la escena electrónica nacional. Iniciado a finales de los 90 con el Hip Hop y los Breaks como principal influencia, derivó enseguida hacia terrenos más humeantes, tomando el dub como principal eje. Más tarde, el house y el techno entraron en su vida para no salir jamás, siendo actualmente la clave de su estilo. Además de pasar por los mejores clubes y eventos nacionales, Marcos In Dub ya se ha hecho un hueco en la escena internacional con actuaciones en clubes como Watergate Berlín, Arena club Berlín o club 1001 en Londres. Como productor, destaca su trabajo para el sello Monofunk con referencias como “Kaos”, que recibió los mejores feedbacks de dj’s de la talla de Laurent Garient, Karotte o Damian Lazarus.
D Low
www.almasoulmusic.com/dlow
Conceptual y Dinámico, D Low sigue siendo a día de hoy, tras más de 10 años de trayectoria, uno de los artistas madrileños más emprendedores. Destacan proyectos como Mimética Morphing Club o residencias en clubs emblemáticos como DEEP, Emotion Club o Bash. Actualmente dirige uno de los sellos españoles de más interés internacional, Alma Soul Music, que está publicando tracks de algunos de los productores más destacados de la escena underground. Su concepto del house y la electrónica, de raíces negras y con vocación por el baile y la introspección a partes iguales, le han llevado a colaborar con sellos de la talla de Plastic City (Alemania) o Pet Food (EEUU) y le han abierto las puertas de países como Alemania, Italia, Holanda o Inglaterra, donde ha actuado en diversos Warehouses o reconocidos clubes como WeekEnd Berlín o Café 1001. Sus sesiones van desde el Mid-Tempo hasta el Sonido de Detroit, pasando por el Deep House más orgánico, el House de influencias Dub, el funk o el soul.
Maria Arias
www.djmariaarias.com
Maria Arias comenzó su carrera como DJ con 17 años de edad, después de un descanso se reincorporó con 21. Este fue el momento en el que se dedicó de pleno a la música house. Es reconocida por sus remakes de house clásico, con un toque electrónico fuertemente marcado por la percusión, violines, acordeones, guitarras y toques vocales. Su estilo le ha puesto en el punto de mira del panorama nacional. Comenzando las sesiones desde el más puro deep, marca una progresión hacia el tech y house. Maria ha revolucionado la manera de percibir la música, haciendo contagiar su energía a todos los que tienen la oportunidad de escucharla. Sin ninguna duda, su fuerte presencia como DJ, su estilo innovador y su gran energía en cabina hacen que sus sesiones sean inconfundibles.